sábado, 18 de agosto de 2012
Esclavos del mundo
Uno vive bajo las normas, reglas y leyes constitucionales referentes al país donde se vive, apegándose a la idea impuesta por la sociedad de que, en nuestro caso como mexicanos “somos libres y soberanos”. Pero la libertad no quiere decir que simplemente hayamos dejado atrás el barbarismo de la esclavitud.
Somos esclavos de la sociedad en la que vivimos, por más derechos que aparezcan en nuestra constitución y podemos darnos cuenta si analizamos la cantidad de cosas que hacemos durante el día desde el simple hecho de “tener que dormir de noche”, no hay una ley para ello, pero la humanidad ha decidido que las cosas funcionen de tal manera que se convierte en algo que es parte de nuestra rutina y costumbre de todos los días que ni si quiera notamos lo que hacemos y entramos en modo –Automático-.
Esclavos del físico; a nadie, al menos que yo conozca, le gusta ser feo. Aunque la belleza es relativa, durante muchas épocas ha cambiado este concepto, o para ser más específicos, buscamos lo estético. Hace muchos años las mujeres con curvas era lo ideal, ahora lo son los cuerpos delgados. Dependiendo de la época es como decidimos alterar nuestros aspectos físicos apegarnos a lo que llamamos belleza estética.
Rutina, horas de comida, tecnología, higiene, capital, la estética, dependencia y necesidad de lujos, etc. Una infinidad de cosas de las que dependemos y nos volvemos adictos, casi por gusto. Lo volvemos parte de nuestra vida y nuestras “reglas sociales” aunque no sea algo que este incluido en las leyes como tal.
Tal vez somos libres en la manera en la que realizamos estas tareas y al elegir cosas que se des engloban dentro de estas, como que estilo tener, que comer, con que gente relacionarse, pero creo que en ese caso viene siendo una cuestión de personalidad y preferencias. Tenemos la libertad de expresión y cuando se refiere a arte podemos plasmar y expresar lo que nos plazca.
Somos esclavos del mundo en el que vivimos pero no somos esclavos de nosotros mismos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario